CAUDALIMETRO
El medidor de consumo o caudalímetro esta diseñado con la finalidad de medir el consumo de gas-oil con alta precisión.
Se instala a la entrada de la bomba inyectora y a la salida del retorno que vuelve al tanque. Reduce y optimiza el consumo logrando un ahorro importante en el insumo principal de su flota.
El Caudalimetro es un instrumento utilizado para medir el caudal de un fluido, por lo cual también suele ser denominado “medidor de caudal”, “medidor de flujo” o “flujómetro”.
En medio de la actual crisis internacional, uno de los objetivos de las empresas del sector del transporte es reducir al mínimo posible sus costos operativos totales, que están representados principalmente por el combustible.
Además, mientras el precio del petróleo se mantenga a los valores actuales, desde el punto de vista socioeconómico y de la sociedad en general, se vuelve muy relevante contener el costo del transporte, cuya dinámica tiene una repercusión inmediata sobre la inflación.
Por ello, para el sector del transporte el caudalimetro es un instrumento fundamental; debido a la reducción de costos de combustible que involucra su utilización, siempre y cuando esté fabricado adecuadamente.
Los contadores de émbolo rotativo, como en el caso del caudalimetro, son contadores volumétricos directos, que funcionan según el principio del desplazamiento positivo.
Su funcionamiento se basa en la delimitación continua de volúmenes parciales definidos del flujo de masas en el mecanismo medidor, mediante el llenado y vaciado continuo del espacio de medición. Éste está formado por las paredes de la cámara de medida y la parte móvil, o sea el émbolo rotativo.
El émbolo rotativo se mueve por efecto de la diferencia de presión entre los lados de entrada y salida del fluido; contabilizándose una medida de caudal por cada giro que efectúa el émbolo. Este tipo de contador funciona de forma puramente mecánica y sin necesidad de aportación de energía externa.
Está compuesto principalmente de dos cuerpos de bronce, los cuales contabilizan de forma independiente el combustible entrante al motor y el retorno del mismo, resultando finalmente el combustible consumido de la diferencia entre ambos valores.